- 1009 views
Existe una etapa del porteo que es menos conocida, el porteo de peques más mayores (conocidos como “toddlers”) y que es menos extendida en la sociedad, pero realmente es una necesidad de muchas familias.
Por ello hoy, Laura de @pajaritopinzon vuelve a nuestro blog para hablarnos de dos mochilas toddler que conoce muy a fondo.
Os dejamos con su post de opinión!
Hola! Soy Laura de @pajaritopinzon y hoy vengo a hablaros de 2 mochilas que he probado con mis hijos y por las que me preguntáis mi opinión en redes con bastante frecuencia: la mochila Fidella Fusión Toddler y la Neko Switch Toddler.
¿Te interesa? Vamos allá!
En el mercado de los portabebés, existe una amplia variedad de opciones para portear a bebes recién nacidos y a partir de los 6 meses, pero muchas familias se encuentran con la necesidad conforme pasa el tiempo de seguir porteando a sus hijos e hijas cuando tienen 2, 3, 4 años, incluso más, de forma puntual.
Mucha gente alarga el uso de sus portabebés talla baby (portabebés para recién nacido y primera etapa del porteo), pero la realidad es que llega un momento que por peso y por altura de los peques estos portabebés no están preparados para tanto y al final se abandona el porteo porque acaba siendo incómodo para ambos.
Aunque la frecuencia con la que se portea a partir de los 18-24 meses es menor que las de los bebés que no caminan, existen portabebés específicos para ellos: los portabebés toddler.
Porque seamos sinceros, aunque un peque ya camine, hay miles de momentos en el día que nos pueden pedir brazos y tener un portabebé de apoyo con el que no reventarnos la espalda es todo un puntazo.
Y es que la reacción de las personas cuando pasan de portear con una mochila talla baby a una toddler suele ser: “¡Woooowww! ¡Menuda diferencia!”.
Vamos a centrarnos hoy en las mochilas toddler, que tienen acolchados más generosos en cinturón y tirantes para hacer más cómodo el porteo y un panel mucho más amplio para seguir ofreciendo un buen soporte al peque.
Como os decía, han pasado por mis manos dos de ellas y hoy las vamos a ver a fondo y a comparar: Fidella Fusión Toddler y Neko Switch Toddler.
FIDELLA FUSIÓN TODDLER VS NEKO SWITCH TODDLER, ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
Rango de uso:
Tanto la Fidella Fusión 2.0 o Toddler y la Neko Switch Toddler incorporan en su nombre la palabra “toddler”, sin embargo, el rango de uso de ambas mochilas es diferente.
- La Neko Switch Toddler, es una mochila toddler al uso, pensada para peques a partir de los 80 cm (aproximadamente 12-18 meses) y hasta los 120 cm (5-6 años), ¡una pasada!
-
- La Fidella Fusión Toddler sin embargo, tiene una etapa de uso diferente, podríamos decir que más “intermedia”. Puede usarse desde los 3 meses (aunque la marca indica que se puede usar desde los 74 cm, yo la he usado con mi hija desde que medía 60 cm y 3 meses de edad y encajaba perfectamente) y hasta los 98 cm (3-4 años aproximadamente).
-
Y ¿cómo una misma mochila puede usarse con bebés y niños de edades tan diferentes?
Porque se trata de mochilas evolutivas y podemos ir adaptando el panel poco a poco en anchura y altura a las necesidades del bebé.
La forma de regular el panel es muy diferente, en el caso de la Fidella Fusión Toddler es a través de un sistema de cuerditas y en la Neko Switch Toddler con un sistema de corchetes para la anchura y unas gomas para la altura.
Estructura y acolchados:
En ambos casos, tienen un amplio panel, pero como puedes esperar por el rango de uso de cada una, el de la Neko Switch Toddler es más amplio.
De ancho podemos regular la Neko switch Toddler entre 38 cm y 54 cm si lo extendemos por completo y de alto entre 41 y 53 cm.
La Fidella Fusión Toddler se puede regular entre 14 cm y 43 cm de ancho y entre 31 cm y 43 cm de alto.
Como puedes ver esa diferencia en varios centímetros es la que nos da diferente margen.
En cuanto a los acolchados, también hay diferencias notables.
Aunque la Fidella Fusión Toddler tiene unos acolchados generosos en comparación a su hermana pequeña Fidella Fusión Baby, la sensación al tenerla en la mano sigue siendo de una mochila ligera y blandita si la comparamos con la Neko Switch Toddler, que tiene unos muy buenos acolchados en los tirantes y en el cinturón y da la impresión de ser más estructurada.
Esto hace que la sensación cuando la usamos por primera vez con un peque de más peso es de máxima comodidad.
*En la imagen Neko Toddler con niño de 17 meses de 11kg y 83cm.
Accesorios:
La Neko Switch Toddler incorpora una capucha extraíble y una bolsa de transporte (tipo mochila de cuerditas) de la misma tela de la mochila.
La Fidella Fusión Toddler incorpora una bolsa de transporte de algodón y unos protectores para colocar en la zona del broche del cinturón para proteger la zona de contacto con el mismo.
MI EXPERIENCIA CON FIDELLA FUSIÓN TODDLER VS NEKO SWITCH TODDLER
Si llevas tiempo por aquí o me sigues en redes (@pajaritopinzon en Instagram) seguro que sabrás que soy una amante incondicional de la Fidella Fusion Toddler.
La usé muchísimo con mi hijo mayor y ahora la uso con mi hija pequeña desde que tenía 3 meses. Para mi gusto es una mochila muy ligera, amorosa y con la que yo me siento muy cómoda.
Sin embargo, cuando mi hijo mayor tenía unos 16 meses llegó a mis manos una Neko Switch Toddler, la primera vez que la usamos fue en una excursión en la montaña y os aseguro que como os decía antes la reacción fue: “Woooowww!”.
*En la imagen Neko Toddler con niño de 17 meses de 11kg y 83cm.
Por aquel entonces, mi hijo pesaba unos 11-12 kg y portearlo a la espalda era casi como no llevar peso, “casi” jeje.
El acolchado de los tirantes y del cinturón la hacen una mochila comodísima y al mismo tiempo el tejido de fular en el que está confeccionada es muy suave y adaptable.
Sin embargo, al poco de esto me enteré de que estaba embarazada de nuevo y los síntomas del primer trimestre, una ciática posterior que se alargó casi todo el embarazo y el post parto nos mantuvo bastante alejados de la montaña y sin una necesidad real de porteo del mayor, más que en contadas ocasiones.
A pesar de ello sabemos que tenemos mochila para rato, porque como especificaba antes, Neko Toddler está pensada para usar hasta los 5-6 años, así que seguro que nos acompañará en muchas más excursiones o en algún momento de nuestro día a día.
Asimismo, hace unas semanas probé a usar la Neko Switch Toddler con mi hija pequeña, que actualmente tiene un año y mide un poco menos de 80 cm, para ver qué tal. Y la sorpresa fue que ya podía usarla reduciendo al máximo el panel.
-*En la imagen Neko Toddler con bebé de 12 meses de 8,6kg y 76cm.
También hace poco, probé la Fidella Fusión Toddler con mi hijo mayor, que en ese momento tenía 3 años recién cumplidos y medía 98 cm, justo la medida "limite" que establece la marca.
Y el panel todavía le llegaba de corva a corva y de altura le quedaba bajo las axilas, por lo que mi conclusión fue que todavía la podríamos usar un poco más con él si fuera necesario.
**En la imagen Fidella Fusión Toddler con niño de 3 años de 15,5kg y 98cm.
*En la imagen Fidella Fusión Toddler con bebé de 12 meses de 8,6kg y 76cm.
Así que, te preguntarás ¿por cuál me decanto?
Como siempre, depende, pero en este caso tengo una clave que igual te ayuda a decidir.
Si tu peque tiene 12-18 meses y tu mochila anterior se te hace incómoda o ya se le queda “corta”, sin duda me decantaría por la Neko Switch toddler porque vais a poder alargar mucho más su tiempo de uso.
Sin embargo, si tu bebé tiene más de 3 meses y llevas idea de comprar una mochila, la Fidella Fusión Toddler me parece una grandísima opción con la que disfrutar de momentos juntos durante mucho tiempo.
Y tú ¿con cuál te quedas? ¿Has probado alguna de las dos? Te leo!
Laura (@pajaritopinzon)
*****
Hasta aquí el post de hoy, y no olvides apuntarte a nuestro newsletter un poco más abajo y disfruta de un 10% DE DESCUENTO en tu próxima compra!
Feliz porteo!